La innecesaria linea Sama – Velilla


Escrito el Miércoles 10 de Octubre del 2007 | por McLera | 709 visitas

MANIFIESTO DE LOS FOROS DEL BERNESGA ANTE EL PROYECTO ELÉCTRICO SAMA-VELILLA

Desde los foros del Bernesga (Comarca de Gordón, La Robla, Llombera, Villamanín y el blog La Zorrera), ante la decisión tomada de hacer pasar por nuestras comarcas el trazado eléctrico Sama-Velilla hacemos público que:

Manifestamos nuestra total oposición al proyecto de trazado eléctrico por nuestros pueblos y sus montes, así como por cualquier punto de la geografía leonesa en base a:

- El valor ecológico y medioambiental de nuestras tierras reconocido por la UNESCO al ser declaradas Reserva de la Biosfera y que, como se recoge en los artículos relativos a las zonas reservas de la biosfera:

“Artículo 3 – Funciones :

Las reservas de biosfera, combinando las tres funciones que se exponen a continuación, deberían procurar ser lugares de excelencia para el ensayo y la demostración de métodos de conservación y desarrollo sostenible en escala regional:

i. Conservación: contribuir a la conservación de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variación genética.

ii. Desarrollo: fomentar un desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico.

iii. Apoyo logístico: prestar apoyo a proyectos de demostración, de educación y capacitación sobre el medio ambiente y de investigación y observación permanente en relación con cuestiones locales, regionales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo sostenible.

- Considerando que nuestro territorio ya ha sido expoliado y explotado con la minería y sigue siendo agredido con infraestructuras como el AVE, el transporte del gas y las líneas eléctricas que lo recorren, inversiones que en muchos casos no revierten ninguna riqueza en nuestras comarcas que son sacrificadas para el desarrollo de otras regiones.

-Considerando que, como consecuencia de dicha explotación y falta de inversiones para el desarrollo de la economía de las comarcas, la despoblación es cada vez mayor, empujando a nuestra juventud a buscar su vida y su trabajo en otras regiones españolas o europeas.

-Considerando que nuestro desarrollo económico y nuestro futuro están ligados a la explotación sostenible de nuestro medio-ambiente y los recursos asociados al mismo: bosques, ríos, turismo rural, actividades deportivas de montaña, actividades culturales y de ocio y tiempo libre, explotaciones agrícolas o ganaderas, artesanales, etc.:

Nos oponemos a la instalación de esta infraestructura que, además de no aportar ningún beneficio a nuestros pueblos, impide el desarrollo de una economía que sea alternativa al paro y la despoblación actual, convirtiéndonos en zona deprimida, de paso, y explotación para el exclusivo beneficio de los inversores y de las zonas económicamente desarrolladas. En este sentido, exigimos que se haga un replanteamiento de la política enérgetica que está orientada a crear y desarrollar regiones de producción eléctrica y regiones consumidoras a las que transportar la energía y, en su lugar, se planifique la producción eléctrica en las mismas zonas de mayor demanda de consumo.

De igual modo, denunciamos el riesgo para la salud humana que de forma directa o a través de la alteración de los ecosistemas, suponen proyectos como el que se pretende imponer a nuestros territorios, su riqueza medioambiental, la biodiversidad y las gentes que los habitamos.

Por todo cuanto antecede, conscientes del riesgo que corremos de sufrir un nuevo atentado a nuestras posibilidades de futuro sacrificando la riqueza de nuestro entorno con desproporcionados e injustificados proyectos como el que denunciamos:

Apoyamos sin reservas a los alcaldes y concejales que desde nuestros concejos se han opuesto frontalmente a las pretensiones de hacer el trazado eléctrico Sama-Velilla por nuestras comarcas. Valoramos su esfuerzo poniéndose a la cabeza de las movilizaciones y con nuestro apoyo les pedimos que no cedan ni un milímetro y permanezcan unidos ante el acoso de REE y las instancias gubernamentales o el Ministerio de Industria.

Pedimos a la población y el paisanaje de nuestros pueblos que se unan a todas las movilizaciones impulsadas por los Ayuntamientos y por los Colectivos que se encuentran en lucha, así como que impulsen la creación de nuevos colectivos y grupos para llevar a cabo acciones contra este proyecto de hacer pasar este tendido eléctrico por ninguno de los pueblos leoneses. De igual modo hacemos extensivo el llamamiento a los ciudadanos leoneses del resto de la provincia, pues entendemos que es un problema que afecta a todos y cada uno de los pueblos de nuestro territorio.

Conscientes de que en la unión está nuestra fuerza, pedimos que por encima de políticas y banderías nos unamos en esta lucha en la que todos somos necesarios para lograr impedir la agresión y el sacrificio de nuestras riquezas y nuestro futuro.

———————————————————————

Buenas y santas,

desde los comentarios traemos el manifiesto contra la construcción de la línea de altísima tensión entre Sama y Velilla que tan explendidamente ha redactado Julio. BRAVO JULIO.

Convencidos de que existen otras políticas energéticas posibles y de que el corredor del Bernesga ya ha sufrido todo lo que podía soportar queremos gritar:

¡NO AL PASO DEL TRAZADO ELÉCTRICO SAMA-VELILLA POR TIERRAS LEONESAS!

Actualizado 11/10/2007: Publicado en el Diario de León en cartas al director

Actualizado 14/10/2007: Juan Campal se hace eco del Manifiesto

Actualizado 15/10/2007: El pasado domingo El Mundo – La Crónica de León hizo referencia al manifiesto. Recogido en el foro de la Comarca de Gordón.

Actualizado 16/10/2007: Publicado en el Comercio de Gijón.

Un saludo



  1. 32 Comentarios en “La innecesaria linea Sama – Velilla”

  2.   Por R.Chao en Miércoles, 10 de Octubre del 2007 a las 22:35 | Responder

    Creo que ya va siendo hora de que se convoque una manifestación en León ante el Ente de Energía de la Junta o sitio similar. Es mejor no aguardar a que sea demasiado tarde.

  3.   Por McLera en Miércoles, 10 de Octubre del 2007 a las 23:01 | Responder

    Buenas y santas,

    R.Chao, me consta que se han previsto movilizaciones para el día 20, pero no puedo confirmar nada más.

    El periodo de alegaciones termina el dia 31 de octubre, …. queda poco tiempo y es esencial que la gente se una y se reuna para debatir del tema.

    Tenemos que pararlo

    Un saludo

  4.   Por RCastro en Jueves, 11 de Octubre del 2007 a las 09:45 | Responder

    Queda constancia de mi suscripción al mismo en mi blog
    Un saludo

  5.   Por Pablo (PJLS) en Jueves, 11 de Octubre del 2007 a las 12:40 | Responder

    El día 20 de Octubre es casi seguro que va a haber una manifestación en Ciñera de Gordón que esperemos que sea mayoritariamente secundada, pero creo que R. Chao tiene razón y que también habría que pensar en sacar a la calle a la gente en la capital.

    Os dejo un enlace a un vídeo elaborado por un vecino de la zona:

    http://es.youtube.com/watch?v=DoWk7T4O9IQ

  6.   Por LEGIONENSE en Jueves, 11 de Octubre del 2007 a las 23:37 | Responder

    -Estamos atentos desde los foros de la ribera del Bernesga, a las manifestaciones que se preparen para poder acudir a las mismas.Está bien que se informe de manera interna en los foros diversos a los que mas visitamos estas pàginas. Saludos.

  7.   Por Julio en Jueves, 18 de Octubre del 2007 a las 11:14 | Responder

    Tal vez sea lo único que podamos hacer desde los foros: denunciar las situaciones y animar a la unidad de acción, crear conciencia del problema. Tal vez no sea demasiado y quizás alguien piense en utilizaciones partidistas del asunto, pero hacer algo es mejor que no hacer nada, así que me felicito por haber sifo capaces de, entre todos, haber llevado a cabo la idea del Manifiesto y de la colaboración para que sea conocido en los diferentes ámbitos de comunicación e instituciones.

    Ahora, toca continuar y no desistir en esta desigual batalla con los gigantes de REE y los intereses que les alimentan.

    Salud.

  8.   Por Coordinadora Ecoloxista d'Asturies en Sábado, 20 de Octubre del 2007 a las 20:34 | Responder

    La Coordinadora Ecoloxista ha presentado alegaciones ante el Área de Industria y Energia de la Delegación de Gobierno, en el trámite de información pública de la Autorización Administrativa y Declaración de Impacto Ambiental de la línea eléctrica de alta tensión a 400 kv de Sama a Velilla.

    Trasladamos un breve resumen de las alegaciones presentadas:

    Que esta Coordinadora Ecoloxista ya presentó alegaciones al proyecto original de Red Eléctrica cuando pasaba por Riaño; llevamos trabajando contra esta línea desde que se inicio la tramitación de este proyecto hace ya mas de 20 año, en este tiempo hemos duplicado la energia exportada en la región.

    Asturias tiene en la actualidad 7 líneas de alta tensión de intercomunicación con otras regiones, 3 son con León (2 con la Robla y otra con Compostilla), con lo cual tenemos suficiente intercomunicación con esta región para exportar la energía sobrante que producimos, casi el triple de la que consumimos algunos años, dependiendo de la demanda que nos realizan.

    Asturias produce del orden de 20.000 Mw/h de media anual y tenemos un consumo de 9.000 Mw/h. con lo cual resulta evidente que somos una región exportadora. En todos estos años no hemos tenido ningún incidente o incapacidad de exportación con las líneas operativas existentes TAL COMO RECONOCE Red Eléctrica, que indica que tenemos un nivel de escasa saturación en ellas. Por eso carece de toda lógica que se pretenda una nueva línea con sus correspondientes impactos (paisajísticos, aumento del riesgo de incendio, ocupación suelo, sanitarios) en una zona donde ya existen otras líneas en sus proximidades.

    Carece de sentido también las nuevas líneas, si tal como ha indicado recientemente el Ministerio de Energía los nuevos centros de producción eléctrica se tienen que poner en las regiones que son deficitarias y por tanto importadoras de energía eléctrica, con lo cual Asturias no tiene futuro de aumentar su capacidad de producción de acuerdo a este criterio estatal, que evitaría las importantes pérdidas que se producen en el transporte de energía entre regiones.

    El estudio medioambiental presentado es manifiestamente insuficiente ya que no recoge multitud de datos relevantes y presenta notables deficiencias en cuanto a los impactos, como viene siendo habitual en los estudios de Red Eléctrica, destacamos los siguientes:

    - Se nos vende la línea como necesaria para aumentar la seguridad ante el riesgo de las nevadas, sin embargo el trazado pasa al este del Picu Tres Conceyos, por Mortera a 1940 m de altitud que unido a los mas de 70m de altura de las torretas las lleva a superar la cota de los 2000m y según en el mismo EIA ellos reconocen la no conveniencia de la instalación en “las cotas superiores a los 1.500 m.s.n.m.”

    - No se recoge tampoco el impacto sobre el medio humano: Y no es ocioso recordar la afección a la salud de los campos electromagnéticos, calificados por la OMS, siempre muy prudente, como posiblemente cancerígenos en relación con la leucemia infantil.

    - Se minusvalora la perdida paisajística, cuando se dice que va ser moderada y compatible. No nos parece que una línea a 70 metros de altura en plena naturaleza, en lugares reconocidos en sitios como el “Atlas de los Paisajes de España” vaya tener un impacto compatible, cuando atraviesa lugares vírgenes de la Cordillera. Hay que recordar que en León atraviesa terrenos declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

    - Se minusvalora el impacto sobre los numerosos espacios protegidos y habitas de interés comunitario que va afectar, calificándolo de moderado y compatible, que alguien explique qué parece tiene una línea de alta tensión en medio de un espacio protegido declarado Reserva de Biosfera y Lugar de Interés Comunitario

    - Se minusvalora el impacto para las numerosas especies protegidas más 30. Destacando que pone en riesgo el futuro del urogallo, al afectar a la Rasón donde está la mayor concentración de ejemplares del centro de la cordillera. No poder olvidar que esta es una zona clave para la no fragmentación de las poblaciones oriental y occidental, que hay un Decreto del Principado que prohíbe actuaciones en las zonas prioritarias como es esta.

    - Se minusvalora la afección a la calidad de vida de la población va ser moderada y compatible. Lo único que genera la línea para los colindantes es un impacto paisajístico claro, un probable impacto en su salud y una depreciación evidente de su patrimonio, no parece que ninguna sea moderada ni compatible para los colindantes.

    - Se minusvalora el impacto que va tener en la masa forestal por donde trascurre la línea. En concreto pasa por un bosque de más 500 tejos y un bosque de acebos que recordemos son ambas especies protegidas. Nada se dice del riesgo de incendios forestales, a pesar de que pasa por varias manchas forestales y las líneas son la segunda fuente de incendios.

    - Se minusvalora el impacto en el patrimonio etnográfico y patrimonial. Hay que tener en cuenta que solo en la parte asturiana va afectar además del yacimiento de la Carisa a numerosas brañas de alto valor como (Fuentes, Llioso, La Peornosa, La Escosura, El Desadiusu, La Cerezal, Yana Pomar, La Vega la Invernal, Valbona, El Torniru, La Vega Forcas y El Rasoncín, etc..)

    - Sorprendentemente no se menciona para nada la decidida oposición vecinal al proyecto de línea en su conjunto. Ha habido una movilización masiva y unánime de todos los vecinos afectados de la zona por los tendidos eléctricos, movilización prolongada en el tiempo desde que se conoció el proyecto hasta el presente.

    - No se habla de la contaminación atmosférica que genera por el efecto corona, que genera ozono y óxidos de nitrógeno alrededor de la línea.

    - Tampoco recoge la contaminación acústica que genera para las viviendas próximas el campo magnético.

    Por ello hemos solicitado que se tengan en cuentas las alegaciones presentadas y no se apruebe el estudio de la línea por su elevado impacto tanto en Asturias como en León.

    Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

  9.   Por EFG en Miércoles, 24 de Octubre del 2007 a las 13:35 | Responder

    No solo el agua, la flor
    y el roble con su grandeza,
    también tus hijos, tu y yo
    somos la naturaleza.

    No dejes que mercaderes
    y estrellas de la destreza,
    destrocen tanta belleza
    para engordar sus teneres.
    Ni esperes que los poderes
    desde su cómoda altura
    pongan coto a la locura
    de segar vida y ramaje
    para pasear su voltaje
    sobre la verde espesura

    Ya está en despachos y mesas
    el dossier de sus desmanes,
    proyectos, planos y planes,
    adornado con promesas.
    Que no te vengan con esas,
    no te dejes engañar,
    que no te intenten timar
    en nombre de la energía,
    no vaya a ser que algún día
    te dé vergüenza mirar.

  10.   Por Manuel Ferrero en Martes, 30 de Octubre del 2007 a las 09:14 | Responder

    10 NOVIEMBRE MANIFESTACIÓN EN CABAÑAQUINTA.
    La plataforma allerana contra Sama-Velilla, Picos de la Liebre, ha convocado una manifestación en Cabañaquinta para el próximo día 10 de noviembre. La idea es reunir al mayor número de personas posibles, para protestar por la autopista eléctrica y contra todas las infraestructuras que, de una manera u otra, perjudiquen el medio ambiente y mermen la calidad de vida de las personas que viven en su entorno. Con este fin, junto a las asociaciones contra Sama-Velilla de León y Asturias, se espera la presencia de colectivos ecologistas, conservacionistas, asociaciones contra centrales térmicas o subestaciones eléctricas, entre otras.
    Por otra parte, aumenta el uso de los ya famosos lazos verdes que, según explica la presidenta de Picos de la Liebre, Marisol Bigotes, “son una manifestación silenciosa y permanente de nuestro ánimo”.

    http://www.cuentosysemillas.blogspot.com

  11.   Por PJLS en Martes, 30 de Octubre del 2007 a las 12:55 | Responder

    ¿El día 10 no va a ser también la manifestación en León capital?

    Al principio se había hablado del 8, pero hoy el periódico trae que el 10…

    Saludos.

  12.   Por McLera en Martes, 30 de Octubre del 2007 a las 13:38 | Responder

    Buenas y santas,

    coincido contigo PJLS, en que falta algo de coordinación o de información.

    Un saludo

  13.   Por PJLS en Martes, 30 de Octubre del 2007 a las 22:54 | Responder

    Hay algo de descontrol y es un poquito alarmante…

    Precisamente ayer salía publicado en el BOP de Palencia el anuncio de la línea, dando 30 días a partir del momento de la publicación para alegar…

    Y es que así no hay quien se aclare… ¿La fecha límite es la del BOE, la primera del BOCYL, la corregida del BOCYL o la que sale en los BOP?

    Al final no se consigue más que liar a la gente con tanta burocracia…

    Un saludo.

  14.   Por alfonso diez diez en Miércoles, 31 de Octubre del 2007 a las 22:07 | Responder

    ola gente
    estoy en total desacuerdo con la linea de alta tensión.Que se puede esperar de un presidente de la Junta de Castilla y León que es de Castilla, Juan Vicente Herrera?.Hay gente que me puede llamar independentista y asi es, yo lo soy.Yo apuesto por la independencia de león,porque es la única manera de que no sigamos siendo el vertedero de Castilla y León y dentro de muy poco el veredero nacional,cuando en realidad tendríamos que ser los señoritos de la comunidad, pues la riqueza de león no la tienen las demás provincias con todo el respeto hacia las demás. Con el proyecto de línea de alta tensión se vuelve a vislumbrar el poder del dinero y la insignficancia de la democracia en comparación con el anterior.
    3grandes pantanos han anegado preciosos y fértiles valles como el pantano de luna, el del porma y el de riaño.Se ha hipotecado la riqueza paisajística de nuestra amada montaña leonesa para regar parte del páramo de león(eso no lo critico) pero también para regar y dar agua potable a pueblos de castilla…,y cual ha sido la retribución a cambio?4 miseras indemnizaciones que en su día se dio a la gente para quitar hierro al asunto y para que se marcharan un poco menos tristes mientras las excavadoras echaran al suelo parte de su vida, de su pasado y del valle que tanto amaron y del que vivieron durante generaciones.
    Y si los de león queremos indepèndizarnos porqué no nos dejan???porqué tanto impedimento??Pues por una sencillisima razón, tenemos el preciado agua que tanto ansían en tierras castellanas.por mi pueblo dicen que el duero lleva la fama pero el rio esla lleva el agua… es una verdad como un templo.Lo mismo pasa con el resto de rios de león.
    Que recibimos en león a cambio de tanta bondad desinteresada?? Una linea de alta tensión, que pone la guinda a esta comedia en la que estamos viviendo en nuestra provincia.Por favor, dejen de reirse ya de nosotros.Me parece que no es problema de león que según el cabrón de Herrera, nuestra hermana comunidad de Asturias, necesite evacuar energía sobrante. Con todo el respeto hacia los Asturianos que no se sientan identificados con este proyecto, el resto, que se la meta por el culo toda esa energía.Repito que no es nuestro problema.Ni tampoco es nuestro problema la falta de escrúpulos y la ambición de los jefotes de REE, porque mas electricidad si habrá en España, pero la factura de la luz sube como la espuma…Lo que hace falta en nuestra provincia es que se creen puestos de trabajo, no que nos traigan la puta mierda que nadie quiere.Que será lo próximo?un cementerio nuclear en villablino?por dios… esto por lo menos a mi me mosquea y me radicaliza.Sabeis por que no se crean puestos de trabajo en el norte de leon??muy facil.Porque el norte de leon es una zona muy golosa para comunicar a nuestra querida castilla con asturias, santander o galicia, entonces lo que interesa es que cada vez quede menos gente para poder hacer lo que quieran con los 4 pelagatos que queden y esto no ha echo mas que empezar con la jodida linea de alta tension.El señor Zapatero me gustaria que aboliera de una vez este condenado proyecto de una vez y por favor que nos dejen vivir trankilos que es lo que queremos de una vez por todas.Resulta que para la estacion de esqui de san glorio muchos impedimentos y para esto que es mucho peor para las personas(sabemos de sobra que provoca cancer y leucemia el campo magnetico que conlleva la línea)nada de nada.Sabeis cuantas páginas ocupa la declaración de impacto ambiental de la línea de Alta tension lada-velilla? 25 MISERABLES PAgNAS de las cuales bastante más de la mitad son dibujitos de la monstruosidad proyectada.A uno con estas cosas se le empiezan a inchar los huevos y ,o mucho cambian las cosas o va a ver que hacer o mismo cuando en el Pais Vasco quisieron hacer una central nuclear.SAeis que paso??Cada ingeniero que iba a emprender el proyecto 2 tiros en la nuca. Al final alli quedaron los 4 ladrillos que habia puestos tiraos aquello no vovio a plantearse en la puta vida.NO kerria llegar a esos extremos pero el cabron de Herrera se merece unos cuantos tiros.Ya esta bien de que se sigan riendo de nosotros.En que se diferencian los proyectos con e regimen frankista y en el regimen democrático en el que vivimos? en que cn franco las cosas se hacian por cojones y ahora por leyes(con modificarlas, ya basta)Ahi queda todo esto dicho, el resto lo dire con actos, el movimiento se demuestra andanso…un saludo y mucha union contra este atentado

  15.   Por anonima en Viernes, 9 de Noviembre del 2007 a las 23:11 | Responder

    Un llamamiento sobre el preligro de las radiaciones electromagnéticas.
    Redacción, 09/11/2007 (11:32).

    Un grupo de trabajo internacional de famosos científicos, investigadores y profesionales de programas de salud pública (The BioInitiative Working Group) ha publicado su informe sobre campos electromagnéticos (EMFs) y salud.

    (Europa Press) El informe plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de límites públicos existentes que regulan cuánto EMF es permisible de cables de alta tensión, teléfonos móviles y muchas otras fuentes de exposición a EMF en la vida diaria.

    El informe documenta pruebas científicas que aumentan las preocupaciones sobre el impacto en la salud incluyendo leucemia infantil (de cables de alta tensión y otras exposiciones eléctricas), tumores de cerebro y neuromas acústicas (de teléfonos móviles e inalámbricos) y la enfermedad de Alzheimer.

    Hay pruebas de que los EMFs son un factor de riesgo para el cáncer, tanto en niños como en adultos. Los EMFs procedentes de dichas fuentes como cables de alta tensión, cableado interior y bases de edificios y aparatos están unidos a los riesgos aumentados de leucemia infantil y podría establecer la fase para la aparición posterior de cánceres en adulto en la vida.

    El informe de BioInitiative documenta las pruebas científicas de que la exposición a los EMF de los cables de alta tensión es responsable de cientos de nuevos casos de leucemia infantil cada año en Estados Unidos y en todo el mundo.

    Las tecnologías inalámbricas que cuentan con radiación de radiofrecuencia (RF) para enviar e-mail y comunicación de voz son miles de veces más fuertes que los niveles dados a conocer de causas que producen desórdenes del sueño, dolor de cabeza, problemas con la memoria y concentración y otros síntomas físicos adversos.

    El experto en salud pública y co-editor del informe, doctor David O. Carpenter, director del Instituto de Salud y Medioambiente de la Universidad de Albany, Nueva York, declaró:

    Este informe es un llamamiento de despertar a que las exposiciones a largo plazo a algunos tipos de EMFs podrían causar graves efectos para la salud. Ahora se necesita una buena planificación sanitaria pública para prevenir cánceres y enfermedades neurológicas relacionadas con la exposición a cables de alta tensión y otras fuentes de EMFs. Necesitamos educar al público y a nuestros responsables de la toma de decisiones que el negocio como siempre es inaceptable.

    Cindy Sage, co-editor de Sage Associates, afirmó:

    Los expertos en programas de salud pública y EMF han dado ahora su opinión del peso de las pruebas. El FCC existente y los límites internacionales para la exposición pública y profesional a las radiaciones EMFs y RF no son de protección de la salud pública.

    Nuevos límites de seguridad pública y límites en posteriores despliegues de tecnologías con riesgo son bases justificadas en el peso total de las pruebas.

  16.   Por VADINIA en Martes, 20 de Noviembre del 2007 a las 21:25 | Responder

    MANIFESTACION CONTRA SAMA VELILLA
    LEÓN 24 de NOVIEMBRE a las 12 h.
    Glorieta de Guzmán el Bueno.
    NO FALTÉIS!!!

    Quiero insistir en la necesidad de manifestarnos el día 24 de Noviembre en León contra la Línea de Muy Alta Tensión que pretende destrozar nuestra montaña y eliminarnos del mapa DEFINITIVAMENTE como destino turístico.
    Ahora que empezábamos a levantar cabeza con pequeñas empresas que venían fijando población en el medio rural, se le ocurre a algún iluminado semejante insensatez. Que brillante idea joder una Reserva Natural de la Biosfera.
    Es que no vamos a reaccionar!?

    Es curioso:
    Tras el largo silencio de nuestra administración autonómica, estamos presenciando de repente cómo varios miembros del gobierno de valladolid salen a la palestra para justificar el proyecto.

    Sospecho que ya habéis cobrado las 30 monedas de plata. Es así, Herrera, Villanueva?
    Ya nos habéis vendido, verdad?
    Qué compensaciones se llevará Valladolid por permitir este crimen?

    Creéis que una Comunidad Autónoma Leonesa hubiera permitido esta componenda mafiosa a tres bandas?
    Aun os preguntáis porque no queremos seguir con Castilla?

    Señor Herrera:
    La energía se debe producir allí donde se demanda para evitar el altísimo impacto medioambiental de su transporte, y las enormes caidas de tensión. Esto lo dice el propio Ministerio de Medio Ambiente, e incluso REE.
    Señor Herrera, o Vd, tiene que volver al colegio, o bien cree que somos imbéciles.
    Quien gana con esto es UNION FENOSA, ENDESA, IBERDROLA Y EL BBVA.
    Ah! Y Vd. también gana, claro, que con sus 30 monedas se le ve ya muy contento…

    Quien pierde con esto? Se lo digo yo, es muy fácil: León. Otra vez pierde León. Su vertedero personal, señor Herrera.

    Yo pienso ir el Sábado a gritar en contra de esto, porque aun me queda dignidad. Esa no me la vais a quitar, como hacéis con nuestros políticos locales.
    Yo no tengo complejos por ser leones y defender lo que es mio. Más aun cuando es justo.

    Ojalá alguien os pare los piés en Europa, porque aquí ya hemos visto que nos habéis vuelto a vender.

    Que te aproveche, Judas

  17.   Por gatita en Domingo, 16 de Diciembre del 2007 a las 21:05 | Responder

    Vuelvo a vosotros para comentaros algunas cositas sobre la LINEA:primero que el proyecto se paraliza hasta despues de las elecciones más o menos puesto que REE “debe”responder a cada una de las 20.000 (aprox.)alegaciones presentadas.¡Qué casualidad,quë bien les cuadran las fechas!Las Plataformas tambien se toman sus vacaciones,hasta mediados de Enero que volverán a la carga…esperemos que con las pilas puestas y más iniciativas que mantengan el espíritu de la lucha.

  18.   Por gatita en Jueves, 20 de Diciembre del 2007 a las 14:31 | Responder

    Corre el rumor desde El Curueño de que Zapatero viene a León este viernes y de que Bodón irá a recibirle como se merece siendo de la zona y poniendonos en peligro como lo hace.Que yo sepa la Plataforma no tiene previsto pedir opinión a sus asociados para participar en la juerga,al menos a esta hora no lo ha hecho,así que ya se verá si participa o realmente se quedó de vacaciones.Supongo que lo veremos en la foto

  19.   Por gatita en Domingo, 23 de Diciembre del 2007 a las 21:30 | Responder

    Pues sí,Zapatero vino a León,inaguró la ampliación del aeropuerto y …recibió una carta de Camino,presidenta de Bodón,la plataforrma del Curueño.La carta está colgada en la página de IU-Gordón,os paso la dirección para quien quiera leerla.Está en el foro.La dirección hay que ponerla en la barra de arriba : http://www.gordon-iu.es.tl/
    La plataforma de Ciñera brilló por su ausencia.Otros de fuera libran nuestras batallas,¡que pena!Bueno,para todos Muy Felices Fiestas

  20.   Por McLera en Lunes, 24 de Diciembre del 2007 a las 19:13 | Responder

    Buenas y santas,

    gatita, gracias por toda la información sobre lo que acontece alrededor de la Sama-Velilla.

    Por lo que a mi se refiere, seguiré apoyando aquellos de “juntas las filas” …. pese a que no comparta todo lo que se hace desde las plataformas.

    Coincido contigo en que hay que hacerse oír, sin caer en las malas formas, pero es necesario que los principales partidos sepan que la cancelacion de este proyecto es una prioridad de nuestras comarcas.

    Por cierto, no conocía la pagina de IU de Gordón. Me alegro de verla …

    Un saludo

  21.   Por Marcos Lozano en Viernes, 28 de Diciembre del 2007 a las 16:44 | Responder

    felices fiestas a todos de un robledano desde dubai en especial a mi siempre amigo de la infancia Mario Castro De Lera

  22.   Por MLM en Viernes, 28 de Diciembre del 2007 a las 17:11 | Responder

    Retrospectivamente invadimos nuestra mente con ideas y consejos que atenuan nustra capacidad de comprension pero con el paso del tiempo la distancia y la influencia cultural comprendemos y aprendemos a madurar.

  23.   Por McLera en Viernes, 28 de Diciembre del 2007 a las 17:22 | Responder

    Buenas y santas,

    Lozanooooooooooooo!!!!!

    Que ilusión verte por aquí.

    Espero verte pronto y que me cuentes como es Dubai ….

    Un abrazo enorme…..

    Y sigue pasándote por La Zorrera.

    Háblanos del Corea en el 36 …… jua jua jua

    Un saludo

  24.   Por Justi en Viernes, 28 de Diciembre del 2007 a las 20:47 | Responder

    Coño Lozano, ¿Pero no se acaban las escaleras en Dubai?

    Un saludo y felices fiestas.

  25.   Por gatita en Lunes, 31 de Diciembre del 2007 a las 16:00 | Responder

    Espero que todos hayais recibido la revista y si todos la habeis leido…es posible que no os caiga como nuevo la reación que han tenido tanto PP como PSOE al artículo escrito sobre Sama-Velilla…Si teneis la revista guardarla como oro en paño porque los atras citados amenazan con boicotearla, con matar al mensajero,…
    CHAVEZ no está sólo en Venezuela

  26.   Por McLera en Lunes, 31 de Diciembre del 2007 a las 17:24 | Responder

    Buenas y santas,

    gatita, no se a que revista te refieres por lo que agradecería algo más de información. Si la revista no tiene edición digital, podría ser interesante que alguien la escanee y nos haga participes del susodicho articulo.

    Gracias.

    Un saludo

  27.   Por caretasfuera en Jueves, 23 de Octubre del 2008 a las 13:05 | Responder

    Bueno por si alguien no lo tenía claro, el PSOE de León se posicionará a favor de la línea Sama-Velilla: Punto 224 de la ponencia marco de su cercano 11 Congreso Provincial (se puede consultar por internet). ¿Qué tienen que decir a esto alcaldes como el de Cistierna?

  28.   Por McLera en Jueves, 23 de Octubre del 2008 a las 14:05 | Responder

    Buenas y santas,

    Ponencia Marco 11° Congreso Provincial del PSOE León

    “224 .- Creemos que la sostenibilidad y el equilibrio en proyectos como la línea de alta tensión Sama-Velilla, se puede conseguir a través de soluciones alternativas como su soterramiento que reduciría así notablemente su impacto visual y ambiental.”

    Un saludo

  29.   Por Fran Fernandez en Lunes, 1 de Diciembre del 2008 a las 21:26 | Responder

    ¡Hola Mario!. Sigo desde hace tiempo tu blog y me gusta un montón..
    Te quería pedir que si pudieses, subieses el enlace que te mando…En el se habla del Balonmano Santa Bárbara en su andadura por la Segunda División de Castilla y León…Como tu has sido miembro destacable del equipo y como considero que tu página es un buen medio de difusión te lo mando…
    Un saludo muy fuerte desde Beberino

    http://es.youtube.com/watch?v=d8Tcf8FnKTk

  30.   Por McLera en Lunes, 1 de Diciembre del 2008 a las 22:59 | Responder

    Buenas y santas,

    Fran, que ilusión verte por aquí. A ti lo del balonmano te llego de pequeño y ahí sigues …. Gracias por tu trabajo.

    Un enorme saludo de Toulouse

  1. 3 Trackback(s)

  2. Oct 23, 2007: La Zorrera » NO a una nueva central térmica en La Robla
  3. Nov 7, 2007: La Zorrera » Viaje al fondo del mar
  4. Dic 1, 2008: La Zorrera » Blog Archive » Tony Blanco y el Balonmano Santa Bárbara en Televisión de León

Deja tu comentario